miércoles, 30 de abril de 2008

INFORME DE GESTION Nº1

INFORME DE GESTION Nº1

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO

OFICINA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

Fecha: 30 de abril de 2008

Período informado: Enero/Abril 2008

ACTIVIDADES RELEVANTES (Período Enero-Abril 2008)

Durante el periodo comprendido entre Enero – Abril del 2008 muchas de las actividades no estaban incorporadas en la planificación inicial debido a que esta oficina trabaja muchas veces en base a la demanda espontanea. Por esta razón se modificaron varias de las actividades:

ACTIVIDADES RELEVANTES: ENERO

02 / Modificación de bases puerto rock.

05 / Apoyo logístico presencial de actividad inaugural de circuito costumbrista parque alto la paloma.

06 / Apoyo logístico presencial de actividad de circuito costumbrista parque alto la paloma.

07/ Publicación de bases puerto rock. Pudieron inscribirse en este Festival las bandas de música rock (en todas sus variantes) de Puerto Montt y/o de comunas que integran la Región de Los Lagos que no desempeñen un trabajo profesional en el campo de la música (particularmente no tener contrato con un sello discográfico). Se entiende por bandas de música rock en todas sus variantes, aquellas agrupaciones que cultiven al menos los siguientes estilos: rock, pop rock, fusión, reggae, blues, funky y/o metal; utilizando para ello instrumentos musicales como: guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, guitarras electroacústicas (nylon y/o metal), teclado, percusión, saxo, flauta traversa y voces en sus diferentes configuraciones. Las bandas musicales debieron estar constituidas por al menos tres (3) integrantes, para ser considerados como tales, con una estructuración base de guitarra, bajo y batería. Además debieron presentar sólo canciones originales en español, sobre temática libre. Ya que para participar del Festival de Puerto Rock 2008, las bandas tuvieron que inscribirse y pasar un proceso de preselección presentando la ficha de inscripción y el material adjunto que se solicita, el cual fue evaluado por un jurado competente y definiendo si pasa a la segunda etapa de la competencia.

11/ Talleres de promoción infantojuvenil en c i j madres del pueblo, donde se desarrollo la actividad Presentación taller / Teoría de la comunicación (Por qué comunicares; deberes y derechos; estereotipos sociales; jóvenes y comunicación)

13 / Difusión sobre presupuestos participativos en fiesta costumbrista la vara.

19 / Difusiones sobre presupuestos participativos en fiesta costumbrista de Quillaipe.

20 / Difusiones sobre presupuestos participativos en fiesta costumbrista de Quillaipe.

21 / Talleres de promoción infantojuvenil c i j madres del pueblo Diagnostico pedagógico / Construcción inicial herramienta comunicacional de los participantes

21 / Cierre de inscripciones de puerto rock. Las bandas que no entregaron todos los antecedentes establecidos para la inscripción (vía electrónica o por soporte físico) no pudieron pasar a la primera etapa de pre-selección del Festival.

22 / Talleres de promoción infantojuvenil p i b alerce –actividad Presentación taller / Teoría de la comunicación (Por qué comunicares; deberes y derechos; estereotipos sociales; jóvenes y comunicación)

23 / Talleres de promoción infantojuvenil c i j madres del pueblo - Construcción herramienta comunicacional de los participantes

24 / Reunión informativa sobre presupuestos participativos en Antonio varas

25 / Talleres de promoción infantojuvenil p i b madres del pueblo - Fortalecer observación, memorización y valorización participantes

26 / Talleres de promoción infantojuvenil c i j madres del pueblo - Evaluación avances objetivo cambio metodológico

26 / Apoyo logístico presencial de actividad inaugural de costumbrista de Metri y Difusión de presupuestos participativos

27 / Difusión presupuestos participativos en fiesta en costumbrista de isla Tenglo

28 / Resultados de preselección de puerto rock. Las bandas inscritas fueron calificadas por un jurado competente en base a una pauta de evaluación conocida por todos y a través de la cual, el jurado selecciono un máximo de quince (15) bandas del total de inscritas en el Festival que pasan a la segunda etapa de competencia. Los resultados fueron publicados en la página web del Municipio

29 / reunión informativa en sectores de presupuestos participativos en la colina

ACTIVIDADES RELEVANTES : FEBRERO

02 / La semifinal realizada , en el marco del IX FESTIVAL PUERTO ROCK, Organizado por la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Puerto Montt. Se enmarca en la serie de actividades que organiza el municipio en torno al aniversario de la comuna. Este festival busca promover a las bandas emergentes del sur de Chile dedicados a hacer música rock, como el rock, pop rock, fusión, reggae, blues, funk o metal. Este año se apostó a cambiar el carácter de este Festival incorporando: Posibilidad de que bandas de toda la región puedan participar con ello se rompió con la barrera comunal y se realizo una preselección para definir a las 15 bandas que tocaron en el escenario. La idea de preseleccionar bandas fue para poder contar con un festival de alta calidad en cuanto a los grupos que participan debido a que Puerto Rock es el único festival de bandas emergentes del sur del país.

09 / Apoyo logístico presencial de actividad de circuito “Fiesta de la Tradiciones”, Piedra Azul y difusión de presupuestos participativos.

10 / Final del IX FESTIVAL PUERTO ROCK, Organizado por esta oficina. Las bandas clasificadas para la etapa final debieron realizar una presentación máxima de 20 minutos. Con temas originales y en español. La pauta de evaluación contempló, en todas las etapas del festival, los siguientes puntos: Matices; Dominio escénico; Interpretación; Trabajo grupal; Orden y armonía. Bandas invitadas: South Quality banda rock escolar, Anaconda agrupación rock virtuoso proveniente de Valparaíso, La Citrola Deskapotable en su condición de banda ganadora de VIII Puerto Rock, Sinergia consagrado conjunto rock de Santiago. Las bandas concursantes fueron PANICO ESCENICO banda que gano como mejor banda rock, CICLOPE ganadora de mejor puesta en escena, PLANETA 9 grupo ska la cual obtuvo el premio de mejor tema original, además, BERTA MORRISON y MAYUN ETHODOXA.

16 / “Metal Fest”, festival de estilo musical definido por jóvenes afincados en las raíces oscuras y sin un contexto claro. La municipalidad en su interés y preocupación con los jóvenes de diferentes tendencias apoyó la actividad. Donde el único problema ocurrió al termino, existiendo algunos incidentes en el cual se destrozaron vidrios en el Parque la Paloma. Sin embargo, asistieron 800 personas aproximadamente.

16 / POR UN BORDE COSTERO LIMPIO Actividad de trabajo y de cooperación entre Oficina Municipal de la Juventud y "Programa de Intervención Psicosocial Para la Prevención de la Deserción Escolar y Promoción de Iniciativas de Participación Juvenil" dependientes la I.Municipalidad de Puerto Montt. En el marco del “PROGRAMA DESARROLLO INTEGRAL DE ORGANIZACIONES JUVENILES”. DECRETO Nº 1340 aprobado el 15 de Febrero del 2008, cuyos objetivos están orientados a la comunidad joven de Puerto Montt y a la comunidad en general. Participaron agrupaciones musicales como JUANAFE de Santiago, la Agrupación ganadora de Puerto Rock 2007 LA CITROLA DESKAPOTABLE, la banda punk No Es Lo Mismo, PANICO ESCENICO banda ganadora de PUERTO ROCK, dj Mambo Sound System. Se exigieron 2 horas para el montaje y la realización de la prueba de sonido, libre de cualquier problema técnico y sin ingreso de público.

17 / Apoyo logístico presencial de actividad de circuito “Fiesta de la Tradiciones”, Piedra Azul y difusión de presupuestos participativos.

20 / Exposición e instalación de arte mapuche actividad para el encuentro, la convivencia y la reflexión desde nuestra identidad originaria.

21 / Exposición e instalación de arte mapuche actividad para el encuentro, la convivencia y la reflexión desde nuestra identidad originaria.

22 / MAPUROCK, Encuentro de Arte y cultura Mapuche nace como una propuesta de reencuentro del pueblo mapuche y la juventud de nuestra comuna desde la expresión del arte y del pensamiento expresado. Con una postura musical la cual intenta mostrar la diversidad de actividades desarrolladas por el municipio promoviendo la necesidad de generar un espacio que muestre la diversidad y riqueza de la expresión. Nace como una propuesta independiente y se pretende que se efectué como parte de las actividades de verano sosteniéndose en el tiempo gracias al compromiso asumido por quienes han participado debido a la gran receptividad social que han tenido esta edición.

23 / Apoyo logístico presencial de actividad de costumbres Mapuche Huilliche denominada AYEKAN realizada en parque ALTO LA PALOMA y difusión de presupuestos participativos.

24 / Apoyo logístico presencial de actividad de costumbres Mapuche Huilliche denominada AYEKAN realizada en parque ALTO LA PALOMA y difusión de presupuestos participativos.

27 / SENTADO FRENTE AL RAP actividad que fomenta actitudes de tolerancia, cooperación y solidaridad, para contribuir a la protección y difusión de la Cultura y la Música alternativa de jóvenes urbano popular. Partiendo de la necesaria consolidación del estilo hip hop incluyendo otras disciplinas de este estilo como el grafiti, break, etc. Todo ello, también, para la dinamización sociocultural de los territorios de la comuna.

28 / Cumbre villera parque alto la paloma.

ACTIVIDADES RELEVANTES: MARZO

05 / Visita al colegio Andrés Bello y al Liceo de Hombres, con la intención de fomentar la asociatividad juvenil mediante la instauración de centros de alumnos.

06 / Visita al Liceo de Niñas con la intención de fomentar la asociatividad juvenil mediante la instauración de centros de alumnos.

07 / Visita al Liceo Comercial Miramar con la intención de fomentar la asociatividad juvenil mediante la instauración de centros de alumnos.

10 / Inicio de difusión de actividad denominada fin de verano rock.

11 / Visita a radio para ti, como un forma de posicionar la política municipal dirigida hacia los jóvenes.

12 / Gestión de equipamiento para actividad de fin de verano rock.

13 / Reuniones con agrupaciones populares de mirasol.

14 / Reuniones con agrupaciones populares de sector pichipelluco.

15 / Reuniones con agrupaciones populares de sector libertad.

16 / Concierto FIN DE VERANO ROCK en gimnasio municipal de la calle lota.

17 / Reunión de coordinación y planificación de grabación IX puerto rock como parte del premio ofertado por Balmaceda Arte Joven, para la posterior proyección de los artistas emergentes de la comuna.

17 / Reunión con alumnos del liceo para fortalecer los lazos entre el municipio, el programa de presupuestos participativos y la recuperación de espacios públicos.

17 / Reunión de coordinación fondart sobre bases a fondo para fortalecer X PUERTO ROCK 2009, revisión de antecedentes y documentos solicitados.

18 / Reunión de coordinación con director de Instituto nacional de la juventud (INJUV) por tema de generación de instancias de cooperación entre la institución mencionada y la Oficina Municipal de la Juventud.

18 / Reunión con agrupaciones juveniles para fortalecer la generación de espacios libres y comunitarios, apoyando al plan comunal de seguridad pública de la municipalidad.

19 / Reunión con alumnos del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna sobre temática de violencia en el pololeo.

19 / Reunión con alumnos de escuela Libertad para fortalecer los lazos entre el municipio, el programa de presupuestos participativos y la recuperación de espacios públicos.

19 / Reunión con alumnos del liceo Andrés Bello para fortalecer los lazos entre el municipio, el programa de presupuestos participativos y la recuperación de espacios públicos.

20 / Firma de protocolo de trabajo y de cooperación entre Oficina Municipal de la Juventud y Escuelas de Rock dependientes del consejo nacional de la cultura y las artes

24 / Reunión de Coordinación y planificación semanal con el departamento de organizaciones comunitarias.

25 / Reunión de coordinación y planificación de grabación IX puerto rock como parte del premio ofertado por Balmaceda Arte Joven, para la posterior proyección de los artistas emergente de la comuna.

25 / Reunión de coordinación y planificación de Mes del Patrimonio Nacional.

25 / Reunión con alumnos del liceo Darío Salas para fortalecer los lazos entre el municipio, el programa de presupuestos participativos y la recuperación de espacios públicos.

26 / Reunión de coordinación fondart sobre bases a fondo para fortalecer X PUERTO ROCK 2009, revisión de antecedentes y documentos solicitados.

26 / Reunión de coordinación con director de Instituto nacional de la juventud (INJUV) por tema de generación de instancias de cooperación entre la institución mencionada y la Oficina Municipal de la Juventud.

26 / Reunión con agrupaciones juveniles de Mirasol para fortalecer la generación de espacios libres y comunitarios, apoyando al plan comunal de seguridad pública de la municipalidad

27 / Reunión con alumnos de escuela Libertad para fortalecer los lazos entre el municipio, el programa de presupuestos participativos y la recuperación de espacios públicos.

27 / Reunión con alumnos del liceo Vicuña Mackenna para fortalecer los lazos entre el municipio, el programa de presupuestos participativos y la recuperación de espacios públicos.

27 / Reunión para fortalecer los lazos entre el municipio, el programa de presupuestos participativo. Actividad de trabajo y de cooperación entre Oficina Municipal de la Juventud, el Departamento de Presupuestos Participativos, los Alumnos de Liceo Industrial De Alerce.

28 / Jornada artístico Cultural RECUPERANDO BARRIOS - Actividad de trabajo y de cooperación entre Oficina Municipal de la Juventud, centro juvenil Lautaro, centro juvenil la Tribu. Realizada en el sector pichipelluco, para la entrada se solicitaron libros, para crear una biblioteca en la Escuela Arturo Prat. Grupos invitados PUNTOS DE ACERO, CITROLA DESKAPOTABLE., NO ES LO MISMO, ETC.

28 / Jornada de fomento de participación de Oficina de Presupuestos Participativos - Actividad de trabajo y de cooperación entre Oficina Municipal de la Juventud, Agrupaciones de Villa las industrias y Artesanía.

29 / Jornada artístico Cultural DALE UNA MANO A MIS ESTUDIOS - Actividad de trabajo y de cooperación entre Oficina Municipal de la Juventud y "Programa de Intervención Psicosocial Para la Prevención de la Deserción Escolar y Promoción de Iniciativas de Participación Juvenil" dependientes la I.Municipalidad de Puerto Montt.

31 / Coordinación semanal de actividades y gestiones de para reunión semanales.

ACTIVIDADES RELEVANTES : ABRIL

01 / Reunión de coordinación y planificación de grabación IX puerto rock como parte del premio ofertado por la institución para la posterior proyección de los artistas emergente de la comuna.

01 / Reunión de coordinación y planificación de Mes del Patrimonio Nacional.

02 Reunión de coordinación con director de Instituto nacional de la juventud (INJUV) por tema de generación de instancias de cooperación entre la institución mencionada y la Oficina Municipal de la Juventud

03 / Reunión con alumnos de liceo Benjamín vicuña Mackenna para fortalecer los lazos entre el municipio, la Oficina Municipal de la Juventud, el programa de presupuestos participativos, la recuperación de espacios públicos "Programa de Intervención Psicosocial Para la Prevención de la Deserción Escolar y Promoción de Iniciativas de Participación Juvenil" dependientes la I.Municipalidad de Puerto Montt

03 / Confirmaciones de establecimientos educacionales para jornada informativa. Y distribución de material grafico de reuniones informativas de presupuesto participativo, de manera de fortalecer los lazos comunitarios.

03 / Reunión con agrupaciones juveniles para fortalecer la generación de espacios libres y comunitarios, apoyando al plan comunal de seguridad pública de la municipalidad

04 / Jornadas Informativas de trabajo y de cooperación entre Oficina Municipal de la Juventud, reunión con alumnos del liceo para fortalecer los lazos entre el municipio, el programa de presupuestos participativos, “Programa de Intervención Psicosocial Para la Prevención de la Deserción Escolar y Promoción de Iniciativas de Participación Juvenil" dependientes la I.Municipalidad de Puerto Montt. Actividad de trabajo y de cooperación entre Oficina Municipal de la Juventud, el Departamento de Presupuestos Participativos, los Alumnos de Liceo Industrial De Alerce.

04 / Jornada de fomento de participación de La I.Municipalidad de Puerto Montt en representación de La Oficina Municipal de la juventud en el marco del “PROGRAMA DESARROLLO INTEGRAL DE ORGANIZACIONES JUVENILES”. DECRETO Nº 1340 aprobado el 15 de Febrero del 2008, cuyos objetivos están orientados a la comunidad joven de Puerto Montt y a la comunidad en general. Para el lanzamiento del Video clip del grupo de rock CICLOPE banda ganadora como mejor puesta en escena en Puerto Rock 2008, actividad que contara con la presencia de las bandas SUBALTERNOS proveniente de Ancud y KEKO YOMA

05 / Jornada artístico Cultural Informativa de música independiente que apuesta al extranjero “la experiencia de KEKO YOMA en otras partes del mundo” y Jornada informativa artística Cultural “GENERANDO CUIDADANOS” - Actividad de carácter Informativa de trabajo y de cooperación entre Oficina Municipal de la Juventud que busca fortalecer los lazos entre el municipio, el programa de presupuestos participativos dependiente del Departamento de Organizaciones Comunitarias y la recuperación de espacios públicos con la comunidad rural de Correntoso y sectores aledaños.

06 / Jornada artístico Cultural DALE UNA MANO A MIS ESTUDIOS - Actividad de trabajo y de cooperación entre Oficina Municipal de la Juventud y "Programa de Intervención Psicosocial Para la Prevención de la Deserción Escolar y Promoción de Iniciativas de Participación Juvenil" dependientes la I.Municipalidad de Puerto Montt. En el marco del “PROGRAMA DESARROLLO INTEGRAL DE ORGANIZACIONES JUVENILES”.

07 / Asesoramiento técnico y apoyo a las personas con dificultad de integración social, promoviendo actuaciones que les capaciten para acceder a los recursos sociales y permitan su participación social. En base a una propuesta de la delegada del programa de medidas reparatorias y servicios en beneficio de la comunidad dependiente del servicio nacional de menores.

La propuesta es la articulación de itinerarios de inserción social personales, para que se logre facilitar una formación social, educativa, profesional y ocupacional a las personas en situación de exclusión, promoviendo el acceso a programas de inserción social y laboral.

08 / Generación de itinerario de inserción mediante un proceso pactado entre la persona afectada y el equipo de intervención que, teniendo en consideración las situaciones de necesidad iníciales, prevé la realización de aquellas actuaciones que pueden producir mejoras. En este itinerario la persona cuenta con un profesional de referencia: el responsable de caso que coordina las atenciones que la Oficina Municipal de la Juventud promueve. Este itinerario debe plasmarse en un acuerdo por escrito, donde se recogen los apoyos que el equipo de intervención facilita, así como los compromisos del beneficiario relacionados con el acompañamiento social: actividades formativas, escolarización de menores, actividades laborales u otras acciones que se consideren necesarias.

10 / Entrevista en profundidad con joven infractor de ley con el objetivo de escuchar las dificultades, tristezas, alegrías, complejos de culpa que ha sentido durante el proceso. Se determinaron los criterios con los que ha actuado, rotularon la acción (buena, mala, justa, injusta).

11 / Gestión de traslado de agrupación PANICO ESCENICO para iniciar las grabaciones del demo de puerto rock 2008 como banda ganadora.

14 / Recepción de banda Pánico Escénico para inicio de la grabación del demo de puerto rock 2008.

15 / Inicio de grabación demo puerto rock 2008 en estudios grabaciones sur en dependencia de BALMACEDA ARTE JOVEN LOS LAGOS.

16 / Reuniones de planificación social con jóvenes de liceo industrial de ALERCE.

17 / Gestiones de equipamiento para peña benéfica en dependencia de la central unitaria de trabajadores de puerto Montt (cut los lagos)

18 / Inauguración oficial en dependencia de BALAMACEDA ARTE JOVEN del estudio de grabación, para permitir las grabaciones profesionales de artistas emergentes de Puerto Montt.

19 / Actividad musical y cultural, tipo Peña a beneficio de un joven que padece cáncer en la C U T. La recaudación facilito costear parte del tratamiento.

21 / Visita y reunión con centros de alumnos de liceo de niña y liceo de hombres de puerto Montt.

22 / Visita y reunión con centros de alumnos de licos comercial buin y comercial Miramar en el marco de fomento de organizaciones juveniles.

23 / Reunión con alumnos representantes de liceo industrial de alerce para formalizar trabajos y acercamiento con las políticas municipales.

24 / Oficialización de compromiso entre OFICINA MUNICIAL DE LA JUVENTUD, CONSEJO REGIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES Y BALMACEDA ARTE JOVEN en la cooperación de la realización de la ESCUELAS DE ROCK dependientes del departamento de Ciudadanía y Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

25 / Envió de compromisos de trabajo y de gestiones para su confirmación de la realización de las escuelas de rock en puerto Montt.

28 / Planificación de actividades con el equipo del programa Generando Ciudadanos de la oficina municipal de la juventud.

29 / Reunión con alumnos de liceo Andrés Bello y Liceo Mirasol en el marco de un trabajo de consolidación de las demandas juveniles y dar a conocer la postura municipal sobre el fomento de la participación.

30 / Reunión de gestión y confirmación de espacio con la Radio Comunitaria Cuarta Colina, la cual está orientada a un público y alcance comunitario.

Desglose cuantificado de beneficiarios cubiertos por programas y tipos de reuniones:

Enero: Beneficiarios: 40.000 personas (total actividades)

Tipo de reuniones o encuentros con organizaciones:

Reuniones con organizaciones: Presupuesto Participativo, visitas a centros juveniles, visitas a sectores de concurrencia infantojuvenil, encuentros musicales, talleres formativos, etc.

Febrero: Beneficiarios: 70.000 personas (total actividades)

Tipo de reuniones o encuentros con organizaciones:

Presupuesto Participativo, visitas a centros juveniles, visitas a sectores de concurrencia infantojuvenil, encuentros musicales, talleres formativos

Marzo: Beneficiarios: 12.000 personas (total actividades)

Tipo de reuniones o encuentros con organizaciones:

Presupuesto Participativo, visitas a centros de alumnos, centros juveniles, visitas a sectores de concurrencia infantojuvenil, visitas a radios de la comuna, encuentros musicales, talleres formativos

Abril: Beneficiarios: 8.500 personas (total actividades)

Tipo de reuniones o encuentros con organizaciones:

Presupuesto Participativo, visitas a centros de alumnos, visitas a sectores de concurrencia infantojuvenil, encuentros musicales, talleres formativos